jueves, 17 de noviembre de 2011

LA EDUCACIÓN SIGUE SIENDO

LA SALVACIÓN DE MÉXICO.

Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.

El pasado 3 de octubre se cumplieron 90 años de la creación de la Secretaría de Educación Pública, en aquellos años el fundador y primer Secretario de la mencionada Secretaría el Maestro José Vasconcelos, firmemente creía que la Educación era la salvación de México, y hoy considero que sigue siendo la solución y el camino a seguir para un verdadero desarrollo y crecimiento de nuestro país.
El antecedente de esta importantísima dependencia fue la Secretaría de Instrucción Pública en el porfiriato, pero realmente quien vino a sentar las bases de una educación que llegara a todos los rincones del país fue precisamente el Maestro de América José Vasconcelos, es importante señalar que si bien la Secretaría se fundó siendo Presidente de la República Álvaro Obregón (1920-1924), la virtud del entonces mandatario del país consistió en delegar, respaldar y dejar operar libremente al Maestro Vasconcelos, pues Obregón era un hombre de armas como todos los caudillos de aquella época, por eso su inteligencia o sapiencia estriba en que todos esos Generales que gobernaron a nuestro país se rodearon de Caudillos pero Caudillos culturales parafraseando una obra maestra de Enrique Crauze.
Así se puede afirmar que esa generación de intelectuales como Vasconcelos, Caso, Reyes, Cosío Villegas, Ramos, entre otros, dejaron huella en el país no sólo por ser intelectuales que publicaron grandes obras, que crearon una filosofía propia del mexicano, sino que fueron más allá, tuvieron la capacidad de aterrizar y llevar a la práctica sus sueños e ideales, tal vez algunos utópicos, pero al fin ideales que hoy a 90 años de distancia podemos valorar y reconocer.
Sin duda alguna hoy es fácil afirmar que el método de enseñanza con el que inicio el ateneo de la Juventud no era el apropiado, pero ese deseo de dejar para México una obra que se recordara para siempre, fue un deseo logrado a través de la Fundación de esta importantísima Secretaría De Educación Pública del Estado mexicano.
El crecimiento y consolidación de la Secretaría de Educación mucho se debe a que en las primeras décadas de su fundación fue presidida por grandes hombres de letras, reconocidos y respetados en el contexto nacional e internacional, ejemplo a citar es Narciso Bassols, quien fue un gran educador, perteneciente a la generación de los siete sabios de México, había sido Director de la Escuela Nacional de Jurisprudencia, Secretario de Gobierno y en dos Gabinetes fue Secretario de Educación.
Otro destacado Secretario de Educación fue el Poeta, diplomático y escritor Don Jaime Torres Bodet, el cual había sido secretario particular de José Vasconcelos cuando éste fundó y presidió la mencionada institución en 1921, el Maestro Torres Bodet, un verdadero intelectual que igual que Bassols, ocupo en dos periodos la Secretaría.
Y aunque verdaderamente son varios lo nombres ilustres que han pasado por esta importante institución del estado mexicano, quiero concluir con un veracruzano singular el cual no podía dejar fuera del presente comentario y me refiero a Don Jesús Reyes Heroles, el tuxpeño no necesita mayor presentación, pues su amplia trayectoria en diversos e importantísimos cargos lo avalan, además de ser uno de los ideólogos más importantes de las últimas décadas.
Hoy en pleno siglo XXI tristemente la educación sigue siendo el gran compromiso pendiente del Estado mexicano, es conocida la frase “lee y conducirás, no leas y serás conducido” si esta expresión se aplica con facilidad en las personas, puedo afirmar que con la misma facilidad se aplica entre las naciones.

Correo electrónico: miguel_naranjo@hotmail.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario